Ginecólogo Zaragoza Herraiz | 6 respuestas sobre prevención del cáncer de mama que debes saber
2600
post-template-default,single,single-post,postid-2600,single-format-standard,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,large

BLOG

 
prevención del cáncer de mama

6 respuestas sobre prevención del cáncer de mama que debes saber

07 Feb 2019, by Dr. Herráiz in Blog

En España se detectan más de 30.000 casos de cáncer de mama. Y para coger a tiempo esta enfermedad, la prevención es fundamental. Seguro que muchas de vosotras tenéis dudas y os hacéis preguntas al respecto, y para solucionarlo, os hemos preparado un pequeño resumen con algunas respuestas sobre prevención del cáncer de mama que todas las mujeres deberíais saber.

  1. ¿ A qué edad se empieza y cada cuanto es recomendable la mamografía?

Depende de los factores de riesgo personales y familiares de cada paciente.

La mayoría de guías clínicas y nosotros aconsejamos que en general, comiencen a los 40 años, y lo haga con una periodicidad de 1 o 2 años según los hallazgos.

  1. Somos una familia en que mi abuela y mi madre han tenido ca. Mama. ¿ Es probable que yo lo tenga?

Es cierto que este caso hay un riesgo genético aumentado aunque difícil de precisar

El árbol familiar nos debe alertar para vigilar estrechamente a esa paciente y su entorno.

Además se recomendaría averiguar si existen mutaciones genéticas. como en el caso de Angelina Jolie que predispongan claramente a la aparición de un cáncer de mama y ovario en la familia.

  1. Cuando estás embarazada, dicen que es poco frecuente tener cáncer de mama. ¿Es verdad?

Afortunadamente la frecuencia es baja, 1 de cada 1000 a 3000 mujeres pueden ser diagnosticadas de cáncer de mama en el embarazo, en la década de los 30 a 40 años. Es importante tenerlo en nuestras mentes y también el primer año postparto.

  1. Tengo 71 años y en la Seguridad Social no me hacen más mamografías. ¿Debo seguir haciéndolas?

Para mí la respuesta es un rotundo sí. Hoy en día en España la esperanza de vida y los años de calidad, de salud, son mucho mayores que hace décadas y respecto a la mayoría de países en el mundo.

Como exponen muchos estudios, merece la pena detectar y tratar temprano un cáncer de mama en estas pacientes porque tolerarán bien el tratamiento y su supervivencia en esta enfermedad es muy elevada.

  1. He oído que lavar el sostén a diario es una medida preventiva. ¿Hay algo de cierto en ello? Gracias por aclararlo y saludos.

NO. Esto es un mito. Ojalá fuera así de sencillo. Tampoco se ha evidenciado en los estudios que el hecho de llevar sujetador vs. No llevarlo asocie más riesgo de cáncer de mama.

6. ¿ Las mamografías pueden romper las prótesis de mamas?

Es extremadamente raro que se rompa un implante de mama durante la mamografía, pero puede ocurrir por compresión excesiva. Sobre todo en pacientes con implantes debilitados y antiguos. Es necesario avisar al técnico de rayos que la vaya hacer para que sea cuidadoso.

Si quieres ver el vídeo de nuestro canal de Youtube en el que hablamos sobre la prevención en el cáncer de mama, no dudes en acceder a ‘Es tiempo de gine‘.

NO COMMENT

Sorry, the comment form is closed at this time.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies