
¿Debo realizar ejercicio durante mi embarazo?
28 Dec 2016, by Blog inLa respuesta es claramente SÍ.
El ejercicio físico leve o moderado durante el embarazo está altamente recomendado por sus múltiples beneficios.
El ejercicio durante el embarazo te servirá para:
-
Aliviar o prevenir molestias mecánicas por la sobrecarga que supone el peso del útero sobre la zona pélvica y lumbar.
-
Generar endorfinas que generarán bienestar hormonal y emocional. Recuerda que una madre feliz transmite sensaciones positivas que ‘moldearán’ niños felices.
-
. Así mismo, un buen tono físico y fortaleza te ayudará a preparar el parto y la recuperación posterior.
Sin embargo, no todos los deportes son adecuados, por ello te recomiendo . Una serie de ‘BÁSICOS’.
Recuerda que es fundamental combinar el deporte con una ingesta equilibrada y estar hidratada aunque no tengas sed. Es importante empezar de forma progresiva y detenerse si notamos cualquier anomalía.
-
Camina. Los beneficios cardiovasculares del jogging son incalculables. Se trata de un deporte fácil y seguro de hacer. Equípate adecuadamente con prendas transpirables y un calzado cómodo. No se trata de correr, sino de andar a un ritmo que te permita mantener una conversación sin asfixiarte.
-
Natación. Los deportes acuáticos son altamente indicados por la suavidad de sus movimientos y su efectividad. De esta manera, el peso se distribuye por las articulaciones y el riesgo de lesiones es ínfimo por su bajo impacto. No es una cuestión de velocidad sino de fomentar la resistencia y trabajar todo el cuerpo. Si no te gusta nadar o te aburre, también puedes probar con otros deportes en piscina como la gimnasia acuática.
-
Yoga o pilates. Actualmente existen modalidades de estos deportes adaptados a las embarazadas conocidos como Prenatales, que aparte de mantenerte en forma y aumentar tu flexibilidad, prepararán concienzudamente tus músculos pélvicos para el parto.
-
Bicicleta estática. Recomendado en las primeras fases del embarazo. Con la bicicleta estática trabajarás tu tren inferior evitando el riesgo de caídas propias del ciclismo en exterior. Es una manera muy cómoda de fortalecer tus músculos distribuyendo el peso adicional en el aparato. Cuidado con el spinning, cuya intensidad es bastante elevada. Y el traumatismo del sillín (aunque precisamente esa es una mala práctica de spinning, puede llevar a algún sangrado y dolor pélvico y asustarnos)
Evita cualquier deporte de impactos bruscos, con riesgos de caídas y que te hagan mantenerte mucho rato estática en la misma posición.
Recuerda consultar antes de iniciar cualquier actividad y detente en caso de notar mareos, dolores, sangrados o palpitaciones.
Sorry, the comment form is closed at this time.