Ginecólogo Zaragoza Herraiz | TECNOLOGIA NATURAL PARA LA SALUD - Ginecólogo Zaragoza Herraiz
2250
post-template-default,single,single-post,postid-2250,single-format-standard,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,large

BLOG

 

TECNOLOGIA NATURAL PARA LA SALUD

29 Oct 2015, by Herraiz in Blog

Este fin de semana he podido asistir a un curso-congreso muy interesante de lamano de la Sociedad Española de Fitoterapia  (SEFIT) y de la Asociación Española de Estudio de la Menopausia (AEEM).

Es preponderante el papel actual que están jugando las terapias naturales como refuerzo de los tratamientos y la prevención de la salud. Es una demanda cultural por parte del consumidor-paciente y cerrando el círculo, del científico-farmacéutico industrial.

Y es que comenzamos a conocer en la era de la ómica cómo y quiénes son los actores de la salud. Pongo como ejemplo el paradigma internacional del NIH Human Microbiome Project para conocer el genoma humano y la microbiota que habita en nosotros. Porque sí, somos bacterias, asociadas, y en millones de ellas, y nos sustentan.

Dentro del campo ginecológico , es fundamental el cuidado del microambiente vaginal, con papel destacado de los lactobacilos, que acidifican el medio y que ‘pastorean’ al resto de microorganismos que conviven en la vagina, sufriendo influjos hormonales, mecánicos, farmacológicos… Y ahí reside la clave del cuidado: la población de lactobacilos debe ser la adecuada para que el medio vaginal esté en óptimas condiciones, y no existan desórdenes como vulvovaginitis infecciosas, síntomas por falta de hidratación vaginal, etc.

Existen ahora preparados de probióticos y simbióticos para repoblar la vagina, reconocidos en nuestras guías clínicas SEGO como Adyuvantes al tratamiento de antibióticos y antifúngicos en las vulvovaginitis y cómo Preventivos de nuevos episodios recurrentes.

Así, quiero agradecer a Ordesa, la colaboración que estamos llevando a cabo, y que acabamos de aportar como pequeño granito de arena en forma de Poster en el 8º SEFIT.  ‘Estudio PROBIT sobre la utilización de probióticos en las infecciones vaginales’  donde muchos de nosotros ginecológos, ya estamos recomendando estas terapias en nuestra práctica clínica diaria.

Por Néstor Herráiz

NO COMMENT

Sorry, the comment form is closed at this time.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies